SHALOM PAZ

 

 
 
http://www.north45pub.com/wp-content/uploads/facebook-logo.png

viernes, 27 de noviembre de 2009

La Corona de Adviento



La Corona de Adviento tiene su origen en una tradición pagana europea que consistía en prender velas durante el invierno para representar al fuego del dios sol, para que regresara con su luz y calor durante el invierno. Los primeros misioneros aprovecharon esta tradición para evangelizar a las personas. Partían de sus costumbres para enseñarles la fe católica. La corona está formada por una gran variedad de símbolos:
  • La forma circular: El círculo no tiene principio ni fin. Es señal del amor de Dios que es eterno, sin principio y sin fin, y también de nuestro amor a Dios y al prójimo que nunca debe de terminar.
  • Las ramas verdes: Verde es el color de esperanza y vida, y Dios quiere que esperemos su gracia, el perdón de los pecados y la gloria eterna al final de nuestras vidas. El anhelo más importante en nuestras vidas debe ser llegar a una unión más estrecha con Dios, nuestro Padre.
  • Las cuatro velas: Nos hace pensar en la oscuridad provocada por el pecado que ciega al hombre y lo aleja de Dios. Después de la primera caída del hombre, Dios fue dando poco a poco una esperanza de salvación que iluminó todo el universo como las velas de la corona. Así como las tinieblas se disipan con cada vela que encendemos, los siglos se fueron iluminando con la cada vez más cercana llegada de Cristo a nuestro mundo. Son cuatro velas las que se ponen en la corona y se prenden de una en una, durante los cuatro domingos de adviento al hacer la oración en familia. Las manzanas rojas que adornan la corona representan los frutos del jardín del Edén con Adán y Eva que trajeron el pecado al mundo pero recibieron también la promesa del Salvador Universal.
  • El listón rojo: representa nuestro amor a Dios y el amor de Dios que nos envuelve.

Tiempo de Adviento



El adviento (latín: adventus Redemptoris, 'venida del Redentor' )? es el primer periodo del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento del Salvador. Su duración es de 21 a 28 días, dado que se celebran los cuatro domingos más próximos a la festividad de Navidad.

Marca el inicio del año litúrgico en casi todas las confesiones cristianas. Durante este periodo los feligreses se preparan para celebrar la conmemoración del nacimiento de Jesucristo y para renovar la esperanza en la segunda Venida de Cristo Jesús, al final de los tiempos Parusía.

Durante el adviento, se prepara en cada hogar (no sólo en la Iglesia) una corona de ramas de pino, llamada Corona de adviento con cuatro velas, una por cada domingo de adviento. Hay una pequeña tradición de Adviento: a cada una de esas cuatro velas se le asigna una virtud que hay que mejorar en esa semana, por ejemplo: la primera, el amor; la segunda, la paz; la tercera, la tolerancia y la cuarta, la fe.

Los domingos de adviento la familia o la comunidad se reúne en torno a la corona de adviento. Luego, se lee la Biblia y alguna meditación. La corona se puede llevar al templo para ser bendecida por el sacerdote.

martes, 10 de noviembre de 2009



En este mes en comun recordar a aquellos que se nos adelantaron y hay una fecha especial para recordarlos.


Cuando pienso en la muerte, me pregunto:
¿Qué pasará después? ¿Cómo me juzgará Dios? ¿Cómo será la vida después de la muerte? ¿Seré sólo alma, o alma con cuerpo? ¿Cómo y cuando será el fin del mundo ?

LA COMUNIÓN DE LOS SANTOS

- La comunión de los santos significa que: los hombres vivos, los muertos que están en el purgatorio y los santos que están en el cielo, formamos todos una sola familia, un solo cuerpo, una solo pueblo que es la Iglesia y sobretodo ¡que nos podemos ayudar unos a otros!


a) LOS SANTOS DEL CIELO son aquellos que, una vez muertos y purificados de sus pecados, se encuentran ya gozando de Dios en el cielo. Hay santos que son reconocidos en la tierra como santos y otros muchos que tal vez no tengan un altar pero que también son santos. A ellos se les llama la IGLESIA TRIUNFANTE.
Los hombres de la tierra podemos pedirles que intercedan por nosotros, es decir, que le pidan a Dios por nosotros o por alguna necesidad en especial.

b) LOS FIELES DE LA TIERRA somos los hombres que estamos en el mundo. A nosotros se nos llama la IGLESIA MILITANTE porque estamos continuamente luchando contra los enemigos del alma para lograr nuestra salvación.

Los hombres podemos ofrecer nuestros sacrificios y oraciones unos por otros.
¡ Si de verdad creyéramos en el poder de la oración, cuánto podríamos ayudar a otras personas con ella ! .
Tal vez tú no puedes curar a los enfermos, aliviar a los que sufren, evitar las guerras, dar a conocer a Jesús en las misiones... pero si puedes rezar por todo eso.
también puedes pedir por las almas del purgatorio para que salgan cuanto antes de ese estado y puedan estar con Dios.

c) LAS ALMAS DEL PURGATORIO son las almas que después de la muerte deben pasar a purificar su alma antes de poder ver a Dios. Ellas forman la IGLESIA PURGANTE.
Los santos y los fieles de la Iglesia (hombres de la tierra) podemos y debemos ayudarlas a entrar al cielo más rápidamente.


- Hay muchas MANERAS DE HACER SUFRAGIOS POR NUESTROS DIFUNTOS :

a) Con la oración. Reza y pide a Dios por ellos.
b) Con obras buenas ofrecidas por ellos, por ejemplo: sacrificios voluntarios, los dolores de la vida presente sufridos con resignación, los actos de paciencia, aceptar la voluntad de Dios, las obras de caridad, la limosna.
c) Ofreciendo la Santa Misa por ellos. Con la misa, ya no somos nosotros solos los que rezamos, sino que Jesús mismo se une a nosotros y se ofrece a sí mismo como víctima para la purificación de las almas purgantes. Por eso la Santa Misa tiene un valor infinito y bastaría una sola para vaciar el Purgatorio.


Ya más de dos años la virgen de la luz ha sido recibida en las familias con el afán de hacer una tradición y veneración a nuestra madre santísima y fomentando el rosario grupos juveniles como juventud misionera de la luz, coro semilla y luz siguen fomentando el valor de una familia unida mediante el manto de nuestra madre santísima, los felicitamos por sus magníficos esfuerzos y perseverancia y exhortamos a que continúen luchando con ese amor que día a día demuestran muchas felicidades.

La Virgen de la Luz es una advocación mariana de la religión cristianismo que representa a la Virgen María. Numerosas ciudades han tomado a esta advocación como su patrona, y muchas iglesias y templos están consagrados a su nombre.

viernes, 6 de noviembre de 2009




Resurrección

Al final de los tiempos, ¿quienes van a resucitar?
Todos tienen que resucitar  al final de los tiempos; buenos  y malos.

Sepan que llega la hora en que todos los que están en los sepulcros oirán mi voz; los que lo hicieron el bien saldrán y resucitaran para la vida; pero los que obraron el mal resucitaran para la condenación (Jn 5,28-29)

Creo todo cuanto esta escrito en la ley y los profetas y  tengo la misma esperanza en Dios, que tienen ellos de que habrá resurrección tanto de justos como de pecadores (Hechos 24,15) 

¿Cómo será posible la resurrección de los cuerpos que fueron completamente destruidos por alguna bomba o quemados por el fuego?
Para Dios no existe imposible. El Dios que creo el cielo y la tierra de la nada, ciertamente tiene el poder para revivir un cuerpo que algún día tuvo ya la existencia.

¿Cómo resucitaran los cuerpos de los que murieron siendo ancianos, enfermos, tullidos o de los que perdieron la vida aun antes de nacer  (aborto)?
Todos los cuerpos resucitaran perfectos, sanos y completos.

¿Como serán los cuerpos resucitados?
•    No tendrán actividad sexual
•    No podrán sufrir ni corromperse
•    No estarán sujetos a las actuales leyes de la naturaleza. Por lo tanto, podrán moverse con la rapidez del pensamiento
•    Para los buenos serán cuerpos gloriosos llenos de felicidad: y por los malos serán cuerpos repugnantes como su alma.

Por que primeramente, en la resurrección de los muertos, ni los hombres ni las mujeres se casaran, sino que serán como ángeles en el cielo ( Mt 22,23) 

jueves, 5 de noviembre de 2009

Huracan IDA




6-11-09 12am Ida continua en tierra sobre la frontera nororiental de Nicaragua con Honduras, se mueve muy lento, deja abundantes lluvias en la región. Podría retomar fuerza de tormenta tropical al salir al mar. Según el gobierno de Nicaragua, Ida ha afectado aproximadamente 8000 personas en RAAN, y hay aproximadamente 500 casas afectadas y/o destruidas. Aún se esperan muchas lluvias que podrian llegar a los 500mm en 3 días en algunas regiones del noreste de Honduras y Norte de Nicaragua.

paginas de información:

Videos Shalom

Promesa Virgen de Guadalupe